*Se ve un poco raro mi silueta en el vídeo. Ya he conseguido arreglarlo pero no lo iba a grabar todo otra vez.
En una de las primeras entradas del blog hablé sobre la importancia que tenía tratar nuestra actividad como si fuera un negocio y de lo importante que era llevar nuestras finanzas de un modo profesional. Esto es así siempre, pero es aún más importante si nos dedicamos a jugar al poker.
Si no leiste la entrada aquí debajo de tejo el enlace 👇
Cómo gestionar tu dinero
En esta ocasión voy a compartir el otro documento que yo utilizo para gestionar mi día a día desde un punto de vista profesional.
Con el archivo de gestión financiera, más este de gestión de tiempo, planificación de objetivos y evaluación de la mentalidad, ya estaría todo cubierto desde mi punto de vista.
Evalúa tu «Mental Game»
¿Porqué es importante?
- Debes de tener unos objetivos claros. A largo, medio y corto plazo.
- Debes de ganar perspectiva y no centrarte en los resultados a corto plazo.
- Debes de evaluar tu rendimiento en las áreas mas importantes que afectan a tu carrera.
- Debes de llevar un seguimiento de lo qué quieres conseguir, cada día, cada semana y cada mes.
- Debes de ser capaz de ver si estas cumpliendo con los objetivos que te propones, y de no hacerlo, saber por cuanto estas fallando, o si llegas a ellos demasiado fácil. Para así poder recalibrar en siguientes semanas y meses.
Para la creación de este documento me he inspirado en diversas fuentes que he ido conociendo a lo largo del tiempo. Ha sido un trabajo que ha ido evolucionando y he ido adaptando según conocía ideas nuevas o me surgían nuevas necesidades.
La vida de cada uno y sus rutinas son diferentes, por lo que es posible que quieras cambiar la forma que tiene el documento o algunas de sus características para adaptarlo a tu caso concreto.

Lleva un registro semanal
Una de las mayores influencias que he tenido a la hora de crearlo, entre muchas otras, ha sido un diario de planificación (¨A-Game mental planner¨ creo que se llamaba), que conseguí al hacer un curso de Eliot Roe sobre mentalidad.

En el libro que estoy leyendo actualmente The Mental Edge – Leszek “Lechrumski”Badurowicz también se habla de manera muy extensa y muy bien sobre este tema. Si estás interesado en profuncidar más, te recomiendo que lo leas, ya que hace un muy buen trabajo condensando las estrategias y conceptos de los demás autores y obras relacionadas sobre este tema.
El documento para descargar que puedes encontrar al final de esta entrada, tiene forma de calendario y está dividido en distintas pestañas, cada una correspondiente a un mes del año. Cada mes está dividido en semanas y cada semana en días.
Al inicio de cada semana tenemos un recuadro en el que podemos planificar nuestros objetivos para los siguientes siete días en las áreas mas importantes que van a afectar a nuestro rendimiento. Desde los hábitos que queremos implementar hasta las tareas más importantes.
En este recuadro pondremos qué es exactamente lo que queremos conseguir para la semana que comienza.

Para mi caso concreto sería algo así:
Meditar X días, estudiar X horas, hacer deporte X días, objetivo de numero de manos online y/o horas de juego en vivo, dependiendo de lo que vaya a hacer esa semana o donde me encuentre.
Después de eso las tareas u objetivos principales en los que me gustaría trabajar o completar esa semana. Es común que este tipo de tareas ocupen varias semanas.
Por ejemplo, en este momento estoy trabajando en crear una nueva web 😉😉 y esa es mi tarea prioritaria durante las siguientes tres o cuatro semanas. Luego tendría dos o tres tareas secundarias que me gustaría completar en la semana, como puede ser por ejemplo «empezar a estudiar ruso», estudiar 3B-Pots IP o lo que se te ocurra.

A continuación estarían los días de la semana (que me pararé a explicar mas adelante), y finalmente otro recuadro similar al primero de planificación de objetivos, pero en este caso es el de evaluación.
Para ver si los objetivos que me he propuesto a principio de la semana, los he cumplido o no y por cuanto me he quedado corto. Realmente es muy difícil cumplir todo y siempre se falla en algo, pero es justo para lo que sirve, para ir mejorando y calibrando.
En este recuadro (que en su mayoría se rellena sólo), aparecen los resultados semanales de cada hábito elegido, el numero de horas de estudio, número de manos jugadas etc. He añadido además 3 recuadros con los resultados económicos, online en vivo y de rakeback.
Procuro no evaluar mis resultados económicos a diario, lo hago semanalmente o mejor aun cada mes. Así evito que la varianza influya en mi estado de ánimo.
Las casillas del día a día tienen la siguiente información: la fecha, los hábitos que considero necesarios en mi día a día, y luego las tareas concretas que tengo hacer. Es poco espacio porque aquí quiero enumerar sólo las cuatro o cinco cosas esenciales que tengo que hacer ese día.
Los dos últimos apartados son para apuntar el numero de manos y horas jugadas, dependiendo de si ese día he jugado online o en vivo.
Y finalmente cómo evaluó que ha sido mi mental game ese día.

A la derecha están los reportes de los totales del mes, con la suma de todos los objetivos y con los resultados. Así podemos ver de una tacada cuantas manos y cuantas horas queríamos jugar y cuantas hemos jugado realmente al final del mes.
También un reporte con los resultados y el rakeback obtenido. Esto lo he puesto así porque luego una vez al mes, es más fácil rellenar le hoja de contabilidad.

Rinde cuentas
Puede parecer una locura todo esto, pero en realidad no es más que una agenda un poco personalizada, para lo peculiar de nuestra profesión.
Es muy importante incorporar hábitos que estén alineados con nuestros objetivos si queremos alcanzar nuestras metas. Siendo «tu propio jefe» y dependiendo de tu personalidad esto puede resultar muy difícil, por lo que a mi me ayuda llevarlo planificado de esta manera.
Unas veces me ajusto al plan mas que otras, a veces todo va sobre ruedas y otras es un desastre. Pero mientras lo vaya planificando y auto-evaluando, voy poco apoco mejorando. El objetivo principal que cumple este tipo de planificación es mantener claras cuales son tus prioridades.
Siendo jugador de poker has de saber planificar bien tus objetivos.
No es lo mismo planificar objetivos sobre resultados (no están del todo dentro de tu control), como puede ser ganar 100k en un año o ganar el torneo X.
Y objetivos de ejecución o actuación (este tipo de objetivos sí están dentro de tu control), como por ejemplo jugar 100k manos este año o meditar x días a la semana, o estudiar durante x horas etc.
Esto no significa que no debas tener objetivos de resultado. Simplemente es difícil estimar el tiempo que te va a llevar conseguirlos y por ello en mi «A-Game plan» me limito a monitonizar los objetivos de ejecución, que son en los que en principio has de centrar tus esfuerzos.
Según los expertos has de tener tres o cuatro objetivos de actuación por cada objetivo de resultado.
Por ejemplo:
- Objetivo de resultado: quiero ganar este año la banca necesaria para establecerme como regular de 10/20 PLO online, o quiero ganar 100k jugando cash games en 2020.
- Objetivo de actuación: repasar un spot importante cada semana del año (salvo vacaciones), o revisar a diario las manos complicadas del día anterior.
- Objetivo de actuación: contratar y realizar coach con jugador profesional de 10/20 o superior, y extraer lo máximo posible.
- Objetivo de actuación: implementar el hábito de hacer deporte regularmente y mediar en mi vida.
- Objetivo de actuación: jugar 50k manos al mes o x manos a la semana en vivo.
Este ejemplo ficticio que he puesto, os muestro cómo los objetivos de actuación, que son aquellos que en realidad podemos controlar, van a llevarnos mucho más cerca de conseguir nuestos objetivo de resultado.
Incluso si al finalizar el año no conseguimos nuestro objetivo de resultado, pero hemos conseguido por ejemplo ganar 50k en vez de los 100k planificados, y hemos cumplido un 70-80% de nuestros objetivos de actuación, podemos decir sin ninguna duda que el año no ha sido un fracaso.
Para hacer un seguimiento de todo esto que acabo de contar es para lo que yo uso el documento que aquí comparto contigo.
Espero que te sea de tanta ayuda a ti como lo es para mí, y que lo cambies a tu gusto de tal modo que pueda adaptarse a tu estilo de vida y tus objetivos.
Si te ha gustado no dudes en compartirlo con otros jugadores y déjame un comentario con tus impresiones o con lo que te apetezca.
La próxima semana más 💪😎
Suscríbete al blog.
Te informaré cada vez que publique una nueva entrada y así estarás al día de las últimas novedades.
El email que proporciones no se utilizará para mandar publicidad, ni se compartirá con terceros. Solo se te enviarán todas las novedades de esta web.
Un comentario sobre “Planificación Profesional de Objetivos”