Hace unas semanas saqué a la venta los rangos Pre-flop que había creado para mí, cuando empecé a estudiar PLO por primera vez.
Uno de los consejos que me dio uno de los mejores jugadores de Poker que he conocido, cuando empecé con PLO, fue que creara unos rangos sólidos y fiables.
Mi primera reacción fue de incredulidad, ya que no me parecía posible crear unos rangos que tuvieran una exactitud suficiente en Omaha, debido las grandes diferencias en cuanto a combinatoria que tiene con el NLH.
Pensaba que podría crear unos rangos aproximados, o unas directrices para jugar preflop ¨más o menos¨.
Pero tras darle vueltas y estudiar el juego con la ayuda inicialmente de Propokertools y PokerJuice, comencé la tarea de crear unos rangos lo más visuales posibles.
En NLH puedes ver todos los combos de manos preflop en una matriz como esta.

Ya lo comenté en una entrada anterior en la que hablaba de los rangos. Si no la has leído te dejo el enlace aquí 👇
PLO – Rangos Pre-Flop
En la práctica esto parecía imposible ya que a diferencia de en Holdem en el que hay 1.326 combinaciones posibles de manos preflop, en Omaha tenemos 270.725 combinaciones diferentes. Si no tenemos en cuenta el palo, esto nos deja con 169 diferentes manos preflop en Holdem y apenas 16,432 en Omaha.
Como ya sabrás si has seguido un poco este blog, finalmente tras diferentes modelos y cientos de horas, conseguí crear unos rangos para Pot Limit Omaha que son muy fáciles de visualizar y estudiar, y que hasta la fecha no he visto ni parecidos en ninguna otra parte.
Durante este proceso aprendí mucho sobre el juego preflop, de tal modo que cuando terminé de construir las tablas ya me había aprendido la mayoría de ellas.
Algunas de las cosas más importantes que aprendí durante su creación fueron las siguientes:
Los ¨danglers¨ destruyen el valor de una mano
Es muy importante ser consciente de la estructura que tiene una mano de Omaha. Un pequeño cambio en el ¨rank¨ de una carta o en la conectividad entre dos cartas, afecta de manera drástica al valor de una mano.
Un ¨dangler¨ es una carta pequeña que no tiene características comunes con las otras tres cartas que componen tu mano. Un ejemplo de ¨dangler¨ sería en AJT2 el [2].

No es lo mismo AK76 que AK73
Aunque en un primer momento, puedan parecer dos manos muy similares, AK76 es mucho más fuerte que AK73. Para empezar la primera mano domina a la segunda.
He puesto este ejemplo, pero vale para el resto de manos que no tienen una pareja. AQ87 tiene mucha más fuerza que AQ85, así como KQ87 es mucho mejor mano que KQ43.
Esto que puede parecer obvio, pero he visto a muchos jugadores que una vez ven dos ¨broadways¨ (dos cartas por encima del diez), no prestan mucha atención a las otras dos cartas.
En su mente el razonamiento es algo así como: ¨AK y dos números¨.
Cuando en realidad, la conectividad y el rank de esos ¨números¨ influye de manera directa en el valor de nuestra mano.

La tercera carta del palo importa
Otro factor muy importante que la mayoría de jugadores principiantes no valoran lo suficiente es el tercer suit.
Cuando tenemos una mano con posibilidad de hacer un color, el hecho de que tengamos en nuestra mano una tercera carta del mismo palo, también va a hacer decrecer el valor de la misma, mucho más de lo que pueda parecer.
Esto se debe a que nos va a ser mucho más difícil completar nuestros colores porque estamos quitándonos outs a nuestro propio proyecto.
Por esta razón el solver en muchas ocasiones utiliza el mismo combo cuando tiene triple suit para farolear, y suele jugarlo más despacio o «por valor» cuando tiene el ¨suit perfecto¨.


No defender de más en BB
Otra cosa que aprendí cuando estaba creando los rangos es que hay que ser muy consciente de qué manos defendemos desde la BB cuando nos abren desde posiciones de robo.
Aquí va a influir bastante el nivel que juguemos, debido a que el rake va a afectar de manera directa a nuestra estrategia.
No obstante cuando comencé, y viniendo del Holdem, yo estaba defendiendo mucho más de lo que es óptimo y por tanto perdiendo más dinero del que debería desde ciega grande.

Los rangos de Call con posición varían mucho dependiendo de si estás en MP, CO o BT
Hay una gran diferencia entre hacer pagar una subida desde BT, o desde otros puestos estando con posición. Muchos jugadores principiantes no le dan el valor suficiente a ser el último jugador por hablar en posición, y juegan rangos muy parecidos de ¨Cold Call¨ ya sea que estén en MP, CO o BT.
El hecho de tener posición asegurada postflop hace que podamos defender un rango mucho más amplio que cuando estamos en CO MP. Sin embargo, el error más habitual no es que hagan Call de menos en BT, si no que hacen Call de más en MP o CO.
Por tanto sé consciente de qué manos pagas con posición, cuando no tienes posición asegurada. Has de tener combinaciones que puedan hacer los nuts, o sino es muy probable que esas manos sean folds.

Sé flexible
Las tablas son una muy buena herramienta para aprender donde están las ultimas manos para jugar de manera óptima desde cada posición y contra cada rango de «Open raise». Pero depende en último momento de ti estimar qué rangos están jugando tus rivales y has de adaptarte en consecuencia.
En este artículo te he contado algunas de las cosas que aprendí creando mis rangos GTO con la ayuda de MonkerSolver, pero en realidad aprendí muchas cosas más. Más adelante compartiré contigo muchos de ellos.
Si quieres utilizar mis rangos para jugar PLO 6max puedes encontrarlos en el siguiente enlace.
TABLAS PREFLOP [100bb]
También puedes ver un par de vídeos en los que explico cómo se utilizan en diferentes situaciones y escenarios reales.
Suscríbete al blog.
Te informaré cada vez que publique una nueva entrada y así estarás al día de las últimas novedades.
El email que proporciones no se utilizará para mandar publicidad, ni se compartirá con terceros. Solo se te enviarán todas las novedades de esta web.
La verdad que es importante tener una guia para saber si estas jugando muy pocas manos o demasiadas, antes me comia mucho la cabeza con eso, ahora al menos tengo una guia para revisar y optimizar mi juego pre, buen trabajo con las tablas son muy visuales 👍.
Me gustaMe gusta
Muy buen post Klauss, muy útil sobre todo, uno que apenas empieza en poker online gratis y después empieza a subir de nivel a lo mejor se preocupa mucho por entender más y la verdad que con esto se termina adquiriendo info de calidad!
Me gustaMe gusta
¡Gracias por tu comentario! En breve van a haber muchas novedades y sobre todo mucho contenido de calidad para quienes estén interesados en mejorar. Un saludo 👋
Me gustaMe gusta