Hola, soy José y soy jugador de Póker.
A través del viaje que ha significado mi carrera, he vivido momentos increíbles, y momentos muy difíciles. Pero sin duda, el Póker me ha hecho mejorar y crecer mucho como persona durante el proceso.

Siempre he tenido una mentalidad abierta a la posibilidad de que si trabajas duro y te esfuerzas, puedes lograr cualquier cosa que te propongas.
Por ello, siempre me he sentido atraído por actividades que premian esas actitudes frente a otras que, dependen más de la aleatoriedad o la arbitrariedad de terceros.
Aunque es una opinión discutible, es mi forma de ver la vida. Creo que las personas son capaces de ayudar a los demás y contribuir a la sociedad, solo desde una fuerte creencia en la libertad, el desarrollo del potencial de las personas y a través del trabajo y la realización personal.
El Póker es sin duda, algo especial. Es una actividad que premia el esfuerzo, la disciplina y el trabajo duro. Aunque no suele hacerlo a corto plazo. Por este motivo, te ayuda a desarrollar una serie de habilidades muy importantes como: la paciencia, la constancia, la objetividad, el proceso analítico, y el pensamiento critico.
En definitiva, una mentalidad centrada en el proceso y no en los resultados a corto plazo.
El Póker es un juego absolutamente justo. La complejidad y densidad que lo constituye es inmensa, y puede llegar a abrumar, aunque sus reglas puedan resultar sencillas a primera vista.
Lo que viene a continuación es mi historia, en lo que al Póker se refiere.
Inicios
Cuando comencé a jugar al Póker, aproximadamente hace 16 años, no existían los recursos que hay ahora. No existían las escuelas y el Póker en nuestro país se reducía a círculos muy pequeños, incluso clandestinos. Incluso en los casinos apenas empezaban a jugarse partidas.
Aunque antes ya había jugado alguna vez, (primero con mi padre y después con algún amigo del colegio al tapado de 5 cartas), comencé jugando pequeños torneos una o dos veces a la semana con mis amigos, al igual que casi todo el mundo.
Me obsesioné rápidamente. No con la posibilidad de hacer dinero, si no por la estrategia que había detrás. Me fascinaba la posibilidad de que si le dedicaba mas horas que el resto a estudiar todos los aspectos del juego, si conseguía aprender sus secretos, sería capaz de ganar la mayoría de las veces.
De muy pequeño siempre me gustaron las películas de Kung Fu, donde al comienzo, el héroe siempre era derrotado y humillado. Tras un largo y duro periodo de meditación, estudio y mucho entrenamiento, volvía como un persona totalmente diferente; confiada, fuerte y llena de conocimientos. Esta nueva persona en la que se había convertido el héroe, derrotaba sin aparente esfuerzo, a cualquier adversario que se cruzara en su camino.
Mi obsesión inicial me llevó a entablar conversaciones con otras personas que empezaban a interesarse por mi misma afición. Por aquel entonces solo había un sitio donde reunirse en Internet: Poquer.com.es. El único foro de Póker en español.

La primera partida que jugué con verdaderos desconocidos, fue en mi casa con varios miembros del foro y algunos de sus amigos. En un principio puede parecer algo temerario, meter en tu casa a un grupo de personas que no conoces de nada a jugar a las cartas por dinero. Pero en aquel momento, me pareció la mejor idea del mundo.
Jugamos un torneo muy barato, y la idea principal era conocerse y dar el salto a jugar con gente nueva.
Aquello resultó al final ser la semilla que luego se convirtió en la comunidad de jugadores de Póker en Madrid allá por el 2003.
Tras un par de partidas en mi casa, decidimos trasladar nuestras reuniones a una sala de billar cercana, donde se rumoreaba que de vez en cuando se jugaban partidas de «chirivito».
Por aquel entonces yo seguía aun muy activo en el foro intentando traer nuevos jugadores a nuestras partidas. Poco a poco fueron apareciendo nuevas caras y nuestro grupo fue creciendo cada vez más. Algunas de las personas que conocí en esa época, muchos de ellos son grandes amigos aún hoy en día, fueron: Damian, David «Luzago», Javier «Tsunami», Jorge «Pitu», Varico, Oscar «Pua»», o Armando, por nombrar algunos.
Si no recuerdo mal, lo que jugábamos habitualmente eran torneos de Texas Holdem muy baratos con recompras. Cuando se terminaba el torneo hacíamos alguna mesa de limit, que era la modalidad de moda en aquella época.
Nuestros Sit&Gos de una mesa, fueron creciendo hasta que la situación empezó a ser insostenible con los encargados del local, que amablemente nos dijeron que no podíamos seguir organizando semejantes partidas allí y nos invitaron a marcharnos.
Recuerdo que un día estando allí a punto de empezar el torneo. El encargado del local, me llamó desde el otro lado de la barra para decirme que me pusiera al teléfono del bar. Sorprendido de que llamaran al local y preguntaran directamente por mí, cogí el teléfono para descubrir que eran nuevos jugadores que llamaban preguntando por nuestros torneos. Una verdadera locura por aquel entonces.
Debido a que la situación se nos estaba yendo de las manos, (el local no nos cobraba nada por organizar allí eso), y los torneos eran rake free (no se cobraba ningún tipo de comisión) solo abonábamos las consunciones que tomábamos allí. Nos vimos obligados a trasladar nuestra actividad a otro lugar.
Fue así como nació el primero de los Clubs de Texas Holdem en la capital: el BigBlind. Pero de esto ya os hablaré más adelante.
Ese mismo año, Chris Moneymaker ganó las World Series de Poker en Las Vegas, lo que propició un boom nunca antes visto. El Póker en internet empezó su gran expansión y por suerte nos pilló justo en el mejor momento.
Mi rutina por aquel entonces consistía en combinar mis estudios universitarios, con mis estudios relacionados con el Póker. Jugaba entre semana varias horas por internet y una vez a la semana nos reuníamos para jugar en vivo.
Primer viaje a Las Vegas
En aquella época, tuve la oportunidad de ir a Las Vegas junto con mi tío Manolo, por motivos ajenos al Póker. Así que decidí ir y poner a prueba todos mis conocimientos. Llevaba apenas un año jugando así que, aunque yo me creyera el rey del mambo, estaba lo que se suele decir, «en pañales». 😅
En Estados Unidos la edad mínima legal para poder jugar en los casinos es de 21 años. Por aquel entonces, yo tenía 19, por lo que tuve que jugármela y sentarme a la mesa esperando que nadie me dijera nada. A diferencia de en Europa, en EEUU no te piden el carnet en la puerta de los casinos. De hecho no te piden nada, las puertas de todos los casinos están abiertas de par en par. Sin embargo para pedir una cerveza, aunque sea obvio que tienes muchos mas que 21 siempre te pedían la documentación.


Debido a esto, pude jugar con relativa normalidad todas las partidas que quise sin problemas.
Solo me pidieron el carnet en una ocasión, en el Luxor (casino con forma de las pirámides de Egipto). Mi excusa en aquel momento, fue decir que había perdido el pasaporte y que estaba esperando un papel de la embajada en la que acreditaban mis datos, pues lo necesitaba para salir del país. La historia no era mentira del todo, ya que sí que había perdido el pasaporte, pero lo había recuperado a las pocas horas.
Aunque parezca increíble, la jefa de sala en aquel momento, preguntó a un crupier que pasaba por allí, si le parecía que yo tenía 21 años. Éste, me miró de arriba abajo y asintió con la cabeza diciendo que yo parecía incluso mas viejo que él.
Tras este pequeño susto no volví a tener mas problemas en relación a este tema durante el resto del viaje.
En este primer viaje, jugué sobre todo Limit y también un poco de No Limit que en aquella época aun no era muy popular y solo se podía jugar en los casinos del downtown. Recuerdo que me pelaron como un ratón 🐭 jugando NL en el Horseshoe, uno de los casinos mas antiguos donde inicialmente se celebraban las WSOP.
Fue un gran viaje, y pude experimentar de primera mano, cómo se vivía el Póker en su origen. Aprendí sobre todo, como se organizaban los Poker-Room, y como se hacían las cosas de la manera correcta. Todo esto me vino muy bien para los proyectos en los que me embarcaría a más adelante.
Tras este primer viaje he vuelto a ir a Las Vegas en varias ocasiones, la mayoría de veces con motivo de las World Series of Poker.
Nuevos proyectos
Desde aquellas primeras partidas han pasado muchas cosas, y he comenzado muchos proyectos, algunos de los cuales triunfaron durante un tiempo y otros que fracasaron estrepitosamente.
Siguiendo con el hilo de los acontecimientos, debido a que nos quedamos de la noche a la mañana sin lugar donde jugar nuestras habituales partidas en Madrid, uno de los jugadores regulares por aquella época, Armando -Romariopov-, me propuso aliarnos para abrir uno de los primeros clubs privados de Texas Holdem de Madrid.
Decidimos ponernos en marcha y fue así como nació el BigBlind Club. Una asociación de jugadores de Póker en la calle Fuencarral, en pleno corazón de Madrid.
Allí contábamos con una mesa principal y otra secundaria. La mesa principal, fue fruto de una empresa que monté junto con mi padre, en la que fabricábamos mesas de juego de alta calidad.
En el BigBlind montábamos un torneo especial mensual y una partida regular dos o tres veces por semana.
Aquí empezaron a aparecer otros jugadores conocidos del panorama nacional, como Álvaro Marino, más conocido como «Drákula«, o la famosa jugadora norteamericana Vanessa Selbst. Ambos se pusieron en contacto a través del email del club, y se convirtieron en jugadores regulares poco tiempo después.
Poco a poco la comunidad de jugadores comenzó a crecer. En el casino ya se jugaban partidas regulares de limit y no limit y surgieron otros clubs. Las grandes empresas y casas de apuestas de otros países se interesaron en España para expandir sus negocios y surgieron así los primeros torneos patrocinados y los primeros sponsors.

El primer viaje que hice en España para jugar un torneo de Póker, fue con motivo del primer «Campeonato de España», que se celebró en Málaga en la sala de conferencias de un hotel de organización algo dudosa. Aun así fue una gran experiencia, que dio el pistoletazo de salida a todo lo que vendría después.
A partir de aquí, comencé a viajar a casi todas las paradas que surgirían en España. Fue así como conseguí hacer contactos y nuevos amigos, gracias a los cuales me ofrecieron mi primer patrocinio como jugador. Fue con la empresa Titan Póker.
La compañía estaba buscando crear un equipo «profesional» en nuestro país, y por aquel entonces no eran muchas las personas involucradas a fondo en nuestro sector.
Aunque eso estaba apunto de cambiar.
Jugando Patrocinado
Titan Poker lanzó un equipo en España compuesto por «el Toro» Paez, Silvia Gíl y yo. Su objetivo era promocionar la sala en España, siendo nosotros su cara visible. El proyecto consistió en una presentación con los medios en el Casino de Barcelona, y la participación en uno de los torneos internacionales más importantes que se disputaba en España desde hacía varios años.
Se trataba del Campeonato mundial de Heads-Up.
Poco después de esta primera aventura, estando en Barcelona jugando cash games durante varios días, conocí a uno de los dueños de una sala que acababa de comenzar a operar en nuestro país, EuroSuperPoker. Congeniamos rápido y poco después me ofreció ser la imagen de su sala. Iban a ser la patrocinadora oficial de el Campeonato de España. Un circuito nacional con 6 paradas en total y muchos torneos paralelos.
Acepté el trato, por lo que pude asistir a prácticamente todos los torneos que se realizaban en nuestro país, junto con el gran equipo de personas que formaban la familia de EurosuperPoker.

Gracias a este segundo patrocinio, pude asistir a todos los torneos que realizaba la marca, con la mayoría de los gastos pagados. Esto me permitió, aparte de jugar los torneos, dedicar el resto del tiempo a jugar cash por mi cuenta en todos los casinos a los que iba.
En cuanto a los torneos, he de decir que no obtuve muy buenos resultados. En mi defensa explicar, que la estructura que tenían los MTTS durante aquella época no se parecían en nada a los torneos que hay ahora en los casinos. Las estructuras eran mucho más rápidas, con stacks muy pequeños y ciegas con niveles muy cortos. Jugué un total de unos 7 u 8 torneos, de los cuales, aparte de alguna mesa final y un 2o puesto en un paralelo, no conseguí nada más en aquel momento.
Posiblemente el motivo por el cual conseguí ambos patrocinios, no se debió obviamente a mi nivel de juego. Cierto es, que seguramente fuera superior a la media de aquella época. Pero no tenia la experiencia ni había estudiado lo suficiente como para poder decir otra cosa. Pienso que el motivo por el que los conseguí fue debido a que, en aquella época, era una persona muy involucrada en la comunidad, con varios proyectos abiertos y siempre dispuesto a hacer cosas nuevas.
A todo ello había que sumarle que era de los jugadores más jóvenes del circuito, estaba presente siempre en todos los eventos y creo que poseía las aptitudes necesarias para el puesto en cuestión.
*A día de hoy ya soy lo que se suele denominar, old school. 😎😅
Fue une época muy intensa, en la que viajé y jugué mucho. No había tiempo para trabajar en los aspectos fundamentales del juego y la torta no tardó en llegar. Puede que realmente, tuviera la suerte (relativamente hablando), de no conseguir grandes resultados en cuanto a torneos se refiere, en aquellos años. Esto me hizo centrarme en trabajar y ponerme en serio a jugar online en los años venideros.
Fue por aquel momento cuando decidí dedicarme plenamente a jugar al Póker, esta vez de manera profesional.
Desde aquel momento, he dedicado mi vida completamente a estudiar y jugar al Póker. Primero Limit Holdem, que es lo que se jugaba sobretodo en internet y en los casinos de Madrid y Barcelona, para luego para luego pasar al NLH, que es lo que se puso de moda y ha llegado hasta nuestros días.
Sin embargo desde hace 5 o 6 años tomé una decisión que iba a cambiarlo todo definitivamente.
Decidí especializarme exclusivamente en jugar Pot Limit Omaha, pero de esto ya hablaremos más adelante.
Muchas cosas a la vez
Tras la etapa anterior de viajes y torneos sin mucho conocimiento ni preparación, mi vida discurría entre varios proyectos simultáneos. Mi tiempo lo dedicaba a trabajar en varios proyectos de los que ahora hablaré, además de mi carrera universitaria y mi carrera como jugador.
Al estar haciendo tantas cosas a la vez, no estaba dando el cien por cien en ninguna de ellas.
Uno de los negocios que tenía en marcha con la ayuda de mi padre y de otro socio, Pakito, fue la apertura del segundo club de Póker, el BigBlind 2. Más grande y con bastantes mejoras frente al anterior.
En esta ocasión contábamos con tres mesas principales y una sala de descanso.
Durante esta etapa la empresa de fabricación de mesas seguía en marcha, haciendo nuevos diseños como los que se pueden ver que teníamos en el BigBlind 2.
También durante esta época comencé una empresa de Eventos, junto con dos de mis primos. Este proyecto comenzó con el nombre de FastDj. Nos dedicábamos a la organización de fiestas y eventos de empresa, bodas y otras celebraciones. Proporcionábamos todo lo necesario en relación con el sonido, la iluminación y los Djs. Más adelante este proyecto pasó a llamarse Vivento, con un enfoque mas ambicioso en el que tratamos de convertirnos en una empresa integral de eventos.
Pese a que tuvimos unos cuantos proyectos iniciales con cierto éxito y algunos clientes importantes, tras la crisis económica que aconteció en los años 2008 a 2014, y que afectó sobre todo a nuestro país terminamos cerrando.
Otro negocio en el que he estado involucrado, de manera más reciente, ha sido una tienda online de productos relacionados con la salud, más concretamente especializados en la venta de Té premium. La persona con la que abrí esta empresa y que fue la que consiguió sacar todo el proyecto adelante fue mi hermana Carmen. 😍
El nombre que le dimos al proyecto fue QuiereTé, y gracias a él hemos aprendido mucho sobre el comercio online.
Tuve la suerte también, de formar parte del equipo fundador de una de las primeras revistas digitales de Poker en España, junto con Pablo Baldor, Vamito, y Pakito. Esta revista, se llamó Pokerviú.com. Gracias a este proyecto tuve también la posibilidad de ir a Venezuela a la inauguración de un casino por parte de un grupo Español.
Fue sin duda uno de los mejores viajes que he hecho en mi vida, en gran parte gracias al trato que recibimos de toda la gente de allí, a la que aprecio mucho, muy en especial a nuestros amigos venezolanos Tuilo y Julio Bertoli.
Debido a diferentes motivos en los que no me voy a parar aquí, terminé vendiendo mi participación en Pokerviú a mi amigo Julio Díaz.

Además de en Pokerviú, he escrito y sido colaborador con diferentes publicaciones del mundo del Póker, la más destacada siendo escritor fijo en la ya desaparecida revista en papel: Póquer. Revista de mis amigos Laura Cantero y Juan De Diego. *Es posible que más adelante recupere esos artículos y los vaya colgando aquí en el blog. 😁😉








Todo o Nada
Hubo un punto de inflexión a lo largo de esos años en el que decidí dejar de hacer 10 cosas a la vez, para hacer solo una, pero hacerla bien.
He de decir que aunque esa fuera la intención, e indudablemente se mejoró mucho en los años posteriores, no fue hasta un tiempo adelante cuando iba a entender de verdad que es lo que era necesario para alcanzar los objetivos que me había propuesto.
Se terminó la etapa de los Clubs, se terminaron los torneos (los presenciales al menos) y sí, se terminó la universidad. No voy a afirmar que haya sido la mejor decisión que haya tomado en mi vida. Sin embargo, en el momento me pareció que era la decisión más acertada.
En aquel momento, estábamos inmersos en plena crisis. Desde el punto de vista económico los ingresos que estaba obteniendo y el tipo de vida que llevaba, se asemejaban más con la idea que tenía yo para mi futuro que lo que ganaban mis conocidos y amigos que habían optado por unas lineas de vida, «más convencionales».
Sabía que no sería fácil, pero la perspectiva para el futuro, de hacerlo bien, no tenía límites. Además siempre podría volver a estudiar o dedicarme a otra cosa, si veía que el camino tomado no era el correcto.
Después de tantos años, y aunque estoy aún lejos de los objetivos tan ambiciosos que me marqué por aquel entonces, puedo decir que estoy contento y orgulloso con las decisiones que he tomado. Sí es verdad, que habría hecho muchas cosas de manera diferente, pero eso es parte del proceso de aprendizaje y de maduración como persona.
Como he dicho, estaba haciendo muchas cosas a la vez y ninguna de ellas con todo mi esfuerzo. Soy de la opinión de que, es preferible ser el mejor en una sola cosa, que ser mediocre en diez.
A partir de aquel momento, me dediqué exclusivamente a formarme y jugar al póker por internet. Fueron muchos meses de estudio y grind, en los que por primera vez mejoré de verdad.
También solía ir en ocasiones a jugar al casino, cuando se celebraba el mensual de Torrelodones o algún fin de semana. Aunque la mayoría del tiempo lo pasaba encerrado, jugando online.

Poco tiempo después, junto con un grupo de amigos con los que compartía objetivos comunes, empezamos a viajar destino de las principales citas pokerísticas internacionales. Algunos de estos compañeros de viaje en aquel momento fueron Varico, Drakula, Oscar ¨La Pua¨, o Alex Stevic entre otros.
Los primeros viajes los realizamos a Italia con motivo del IPT (Italian Poker Tour), Montecarlo, Cannes y la mayor parte de las veces a Barcelona, sobre todo durante el EPT (European Poker Tour).
4 cartas mejor que 2
Los siguientes años los dediqué exclusivamente a jugar, alternando largas temporadas encerrado en casa jugando en internet, con otras temporadas jugando en vivo, tanto en Madrid como en el extranjero.
En Madrid jugaba sobretodo en el Casino de Torrelodones al principio, y mas adelante cuando abrieron, en el Casino de Gran Via.
Durante todo este tiempo cambié de domicilio varias veces, primero en Madrid, al principio solo, luego junto con otros amigos también jugadores (Óscar y Gorrioncillo), para luego irme una temporada con mi novia a vivir a Canarias.
Aprovecho para decir que gracias a ella y sobretodo a su apoyo incondicional y su fe en mi, he alcanzando las metas que me he propuesto. No tengo ninguna duda, de que sin ella no lo habría conseguido. 🥰

Antes de hacer el cambio definitivo a las cuatro cartas, dediqué unos cuantos años a jugar sobretodo NLH. Primero en .com, antes de la regulación en España, y luego en .es.
Tras la regulación, me centré más en viajar y jugar en vivo, tanto en los casinos de España como en EEUU y distintos lugares Europa.
Poco a poco me fui dando cuenta, de que las mejores partidas, al menos las de ciegas más altas y con menos regulares en todos los casinos donde viajaba, eran normalmente de PLO.
Esto fue despertando mi interés, que terminó finalmente por convertirse en obsesión, tras conseguir acceso a una partida privada que se celebraba en un Chalet con mucha fama de Madrid.
Allí se jugaba Dealer Choice. Esto significa: que el jugador en BT elige el juego. Las opciones eran NLH con ante, y PLO. La realidad era que el 80% de las manos se jugaban al Omaha.

Durante los siguientes seis meses, estuve todos los días jugando la partida del Chalet. Jugábamos a diario diez, catorce, dieseis horas seguidas e incluso algunas veces las partidas llegaron a durar hasta varios días.
Tengo un millón de anécdotas, todas muy interesantes de estas partidas, pero no procede contarlas aquí ahora mismo.
Tras haber estado jugando esta partida durante un largo periodo de tiempo con muy buenos resultados, el cambio a las 4 cartas fue casi automático. Empecé a trabajar en serio en esta modalidad, y descubrí que en comparación con el Texas Holdem, el juego estaba mucho menos trabajado por parte de la comunidad y había una oportunidad que aprovechar.
Ambiente profesional
Durante todo este tiempo, he ejercido ocasionalmente de coach de NLH de manera particular, enseñando a una decena de jugadores, y también he colaborado con la escuela de Rekkopoker, dando cursos de póker online y de software.
También participé junto con otros amigos y colaboradores en la apertura de un centro de alto rendimiento en Madrid. El objetivo de este centro era el desarrollo, estudio y la práctica del Póker.
La iniciativa fue cosa de Óscar Blanco «La Pua», y fue así como nació «el CAR». Estaba formado por dos locales contiguos en la planta baja de unos edificios de oficinas, cerca de la sede de Telecinco. Teníamos dos terrazas, barbacoa, piscina, gimnasio, garaje, sala para estudiar y jugar online y otra sala donde se impartían clases de póker y se montaba alguna que otra partida. Y sí, también alguna que otra fiesta. 🥳
En «el CAR» es donde más torneos online jugué. Allí se juntaban todos los domingos los mejores jugadores de torneos del momento, como Varico, Gorrioncillo, Pua, Pitu, John Wayne… por nombrar algunos, y sin duda pude aprender mucho de ellos.
Fue durante esta época donde conseguí mis mejores resultados en torneos online, entre los que podría destacar una mesa final de un Sunday Million (de los de antes), y un segundo puesto en el Sunday Brawl (lo mismo que el Sunday Million, pero en Fulltilt). Estos torneos, por aquella época los jugaban miles de personas y el primer premio era superior a los 200k.
Unos años mas tarde (recientemente), junto con mi amigo Varico, montamos otro centro de estudio/trabajo para jugar al póker. Se trataba de una oficina en el centro de Madrid, que bautizamos con el nombre de ¨El Bunker¨.
Cuando llevas muchos años dedicándote a esto, muchas veces resulta muy difícil separar la vida normal de las horas de trabajo. Al ser una actividad que requiere de tanto desgaste mental y emocional, no es siempre fácil dejar las manos y los pensamientos de póker si vives y trabajas bajo las mismas 4 paredes.
Es por ello que, un ambiente profesional como una oficina, te brinda la posibilidad de concentrarte al máximo las horas que estás jugando, y te permite desconectar mucho mejor cuando te marchas a casa.
Eat, Sleep, PLO
Los últimos años los he dedicado exclusivamente al Pot Limit Omaha. Durante este tiempo he tenido el privilegio de conocer a uno de los mejores jugadores de Póker del mundo. Aunque su especialidad no es el PLO, he aprendido muchísimo sobre la manera de pensar y el enfoque que debía tener, si quería dar el salto cualitativo que necesitaba para llegar al siguiente nivel.
Los consejos que me ha dado, junto con su particular forma de entender el juego, y su ética de trabajo, me han ayudado a crear una visión clara de a donde quiero llegar y de la posibilidad real de poder conseguirlo.
Trabajando juntos y con la colaboración de otros grandes jugadores, he viajado por Europa frecuentando las mejores y mas caras partidas de Pot Limit Omaha que he jugado en mi vida. Reino Unido, Francia, Portugal, República Checa y Austria son algunos de los lugares que más he visitado.
Algunos de estos viajes los he hecho solo, y otros junto con grandes amigos y jugadores con los que he compartido esta emocionante etapa, como Varico y Antonio ¨John Wayne¨. Con ellos he asistido a las principales paradas del EPT, jugando exclusivamente cash games de PLO.
Recuerdo muy concretamente un viaje de más de 40 días jugando sin parar, recorriendo en coche y tren los principales casinos de Europa en el que terminamos totalmente exhaustos.
Últimamente, aunque sigo viajando a menudo, he estado centrado en jugar por internet y en terminar de pulir y desarrollar las estrategias para poder jugar y batir los niveles más altos.
Este proceso, en el que aún estoy trabajando en la actualidad, me ha llevado a crear este Blog y a publicar un Libro en el que recojo la mayor parte de los principios y estrategias que he aprendido.
A lo largo de este recorrido tengo registradas más de dos mil sesiones en vivo y varios millones de manos online de No Limit Holdem y Pot Limit Omaha.
No ha sido todo un camino de rosas y durante este recorrido también he pasado bastantes momentos difíciles que he tenido que superar, y gracias a los cuales me han convertido en quien soy hoy.
Gracias a toda la experiencia adquirida durante estos años tengo muchas cosas que ofrecer, aún muchos objetivos que alcanzar, muchas cosas nuevas que aprender y muchos sueños por cumplir, dentro del mundo del Póker.
Espero a través de este Blog, poder compartir contigo nuevos proyectos, y los próximos retos y éxitos que seguro están por venir. 😎✌