VARIANZA

La varianza es algo que siempre está presente en el poker. Algunos tratan de huir de ella, y la mayoría no llega a entenderla nunca completamente.

Sin varianza no habría poker. Es una parte esencial de la naturaleza del juego.

Hay juegos en los que la desviación típica es mayor que en otros, ya sea debido al tamaño de los stacks, la configuración de la partida o los jugadores que la componen.

En una partida de Omaha por lo general, los stacks cambian más rápido de un jugador a otro en comparación con Texas Holdem. Y eso que al Omaha se juega Pot Limit y al Texas normalmente No-limit.

Hay partidas sobre todo online, en las que el máximo para entrar en la mesa es de 20bb, y otras en las que te obligan a mantener un VPIP elevado.

Por ejemplo, en la imagen de la derecha puedes ver una partida en la que sólo puedes entrar con 20bb y tienes que jugar obligatoriamente la mitad de las manos. Si no lo haces, te levantarán de la mesa a las 3 vueltas.

En vivo hay otro tipo de factores que pueden afectar al grado de varianza, como pueden ser las partidas con ante, o la introducción del 72o como mano ganadora de un bounty.

En algunas partidas se introduce una regla por la cual, aquel jugador que gane una mano con 72o y la enseñe, todos los jugadores de la mesa deberán pagarle una cantidad establecida. Esto hace que cada vez que un jugador recibe 72o se terminen viendo manos muy locas.

Todos los factores que he comentado tendrán un efecto significativo en la manera que experimentamos la varianza a corto plazo.

La varianza no es ni buena ni mala, simplemente es. Cuando ganamos varias manos seguidas siendo ligeramente favoritos, estamos experimentando varianza positiva. Cuando ganamos un torneo o hacemos varias mesas finales en poco tiempo, sucede lo mismo.

Sin embargo para muchos, esto simplemente es la manera en las cosas deberían ocurrir normalmente. Nada mas lejos de la realidad.

Debido a que en el poker en vivo se juegan muy pocas manos a la hora, las muestras con las que trabajamos desde un punto de vista mental, son muy pequeñas. Es cierto que los winrates que se pueden obtener en este tipo de partidas van a ser mucho mayores, lo que va a reducir la varianza considerablemente. Sin embargo, es el volumen lo que va a hacer que la fuerza que tiene la varianza sobre nuestra percepción y nuestros resultados desaparezca.

Un jugador de poker va a experimentar muchas subidas y bajadas a lo largo de su viaje hacia el éxito.

En una muestra pequeña, como puedan ser 10.000 manos, un periodo de varianza positiva seguido por un periodo de varianza negativa, tendría una pinta parecida a esta:

Durante ese periodo, que en internet puede ser de dos o tres días y en vivo de más de 2 meses, la cabeza poco preparada suele atravesar por el siguiente proceso mental: cuando está en lo alto de la colina piensa que las cosas marchan como deberían y que el trabajo realizado está dando sus frutos. Posteriormente cuando entra en el valle, pierde la confianza en sí mismo y cree que está haciendo algo mal o que tiene la peor suerte del mundo.

Como verás a continuación, no es ni una cosa ni la otra. En el libro de Peter Clarke sobre mentalidad, se explica este proceso muy bien.

Nuestro cerebro no tiene la capacidad de ver la imagen completa y tendemos a centrarnos en los resultados a corto plazo. Pero en el poker causa y efecto no siempre son dos cosas que sucedan de manera directa.

Si eres un buen jugador, con un nivel superior al de los rivales a los que te enfrentas, es decir con un winrate positivo, tus resultados a largo plazo te dejaran una gráfica como la que tienes a continuación:

Como puedes observar, la parte que está en el circulo rojo es la muestra de 10.000 manos que comentábamos antes, en la que el jugador atraviesa por una sensación inicial de invencibilidad y realización, seguida de una miseria absoluta, cuando en realidad es una parte natural del juego.

Nuestros resultados más a largo plazo en la muestra de 90.000 manos así lo confirman.

Puede darse el caso también, de ser un jugador perdedor y atravesar por exactamente la misma secuencia que el jugador anterior. En la siguiente imagen puedes ver como sería su evolución:

Como puedes ver, lo que ocurre en una muestra pequeña no es importante, y lo que de verdad importa es el winrate real que tenemos en muestras más grandes. Muestras de 5, 10, 20, 50 mil manos, no son representativas del nivel real de un jugador y lo único que van a hacer es distraerte de tu verdadero objetivo.

Tu objetivo debe ser mejorar e incrementar tu winrate.

Mirar los resultados, día a día, o incluso a mitad de una sesión, simplemente añaden un sinsentido a tu cabeza y te impiden enfocar tus recursos mentales en lo que verdaderamente importa.

Si quieres mejorar tu winrate en Pot Limit Omaha, tienes muchas maneras de hacerlo. Yo puedo ofrecerte algunas:

Por un lado en mi libro >> Pot Limit Omaha – Estrategia Avanzada, tienes todo lo que necesitas saber si quieres mejorar tu comprensión del juego GTO y aprender las estrategias que yo utilizo en la mayoritaria de situaciones. Tanto si llevas tiempo jugando PLO como si eres un jugador con experiencia en Texas que quiere dar el salto al Omaha, estoy convencido de que la información que te proporciono te hará mejorar muchísimo.

Por otro lado si quieres algo más personalizado, puedes contactar conmigo y solicitar unas sesiones de coach. He preparado un formulario que podrás rellenar en dos minutos para que pueda hacerme una mejor idea de lo que necesitas.

Si acabas de empezar en PLO y aún no quieres invertir en tu formación, aquí en mi blog seguiré subiendo información muy útil y material de estrategia de manera gratuita todas las semanas.

También hay otras paginas que ofrecen información muy valiosa para mejorar en Pot limit Omaha. Sin embargo no conozco por el momento ninguna en castellano que te pueda recomendar. Si tienes un buen nivel de inglés te recomiendo que te pases por PLO Mastermind o Run it Once como dos sitios de referencia para aprender PLO.

Siguiendo con el tema de la varianza a continuación te presento unos cálculos que he realizado con un simulador de varianza que podéis encontrar en el siguiente enlace:

Calculadora de Varianza para Poker

Tomando como referencia el winrate y la desviación tipica de una partida de 5/5 en vivo, podemos extraer las siguientes conclusiones:

En el gráfico anterior, puedes ver una simulación con los resultados que pueden obtener 20 jugadores con el mismo winrate, durante una muestra de 30.000 manos, teniendo en cuenta la desviación típica de esa partida.

La diferencia entre el jugador con mejores resultados (la linea azul clarito), y el jugador que obtuvo los peores resultados (linea marrón), es tremenda. Una diferencia entre ganar 25mil bbs o quedar prácticamente break-even.

No olvidemos que ambos jugadores tienen exactamente el mismo winrate y lo que ha marcado la diferencia en sus resultados es puramente la varianza.

A continuación puedes ver la probabilidad de experimentar downswings de distinta intensidad y la duración de los mismos, en una muestra de 100.000 manos.

Si ampliamos la simulación a 1 millón de manos, vemos que con un winrate de 30bb/100 (hemos reducido el winrate en 10bb), los 20 casos ganarían significativamente.

Obviamente winrates de 30, 40bb/100 o superiores puedes conseguirlos en buenas partidas en vivo. Online, aunque todavía podemos conseguir winrates bastante altos, no van a ser tan pronunciados y por tanto la varianza en muestras pequeñas será mayor.

Con esta herramienta puedes hacer tus propias simulaciones con tu winrate y la desviación típica que estimes para tus juegos y partidas, así como para las diferentes muestras de manos que quieras.

Este ejercicio te puede ayudar a entender cual es el efecto que tiene la varianza en la realidad y porqué es tan importante concienciarse para lo que está por delante si quieres jugar al Poker.

Mi consejo es que dejes de centrarte en los resultados a corto plazo y procures no mirar gráficas de menos de 50 mil manos. Trata de revisar tus resultados como mucho semanal o mensualmente y en vez de evaluarte en cuanto a resultados, marcarte objetivos de volumen de manos, si juegas online o de horas si juegas en vivo.

A parte, intenta interiorizar o trabajar un aspecto del juego cada semana o cada mes, y ve así perfeccionado tu estrategia.

Por ejemplo, durante esta semana presta especial atención a los 3-Bet Pots OOP, estudia los conceptos más importantes, marca manos donde tengas dudas y revisa sólo ese spot.

En esta entrada del blog tienes más información sobre esta situación:

3-BET POTS: 5 consejos para mejorar tu winrate OOP

La semana siguiente, o cuando tengas ese spot mucho más claro elige otro, y repite este proceso hasta que te sientas cómodo con todas las situaciones.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s