PokerShots

Hoy os voy a hablar de PokerShots, un proyecto muy interesante que he conocido recientemente y que me gustaría compartir.

Como ya sabrás si me has seguido un poco, me encanta leer y creo que es la mejor manera de aprender, y la más rápida de mejorar cualquier cosa que quieras. Me gusta leer de temas muy diversos, cosas que me interesan y sobretodo, libros que me puedan ayudar a mejorar mi mentalidad en mi trabajo o mi enfoque ante determinados aspectos de la vida.

Debido a esto llevo varios años apuntando los libros que he estado leyendo, haciendo una pequeña reseña o comentario de cada uno de ellos. Aquí en mi blog puedes acceder a esta lista actualizada:

2020, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015

PokerShots es una iniciativa que pretende ayudarte a implementar el conocimiento de algunos de los libros más importantes, tanto de poker como sobre otros temas.

Con los cursos que han desarrollado sobre estos libros, te ayudarán a extraer lo máximo de cada uno de ellos, guiándote y ayudándote en el proceso, con la ayuda de resúmenes, ejercicios, conversaciones e infográficos.

Todos los libros sobre los que han sacado un curso hasta la fecha los he leído anteriormente, y puedo asegurarte que todos son libros de los que aprenderás lecciones muy importantes.

A continuación te dejo el comentario que puedes encontrar en mi sección de libros sobre «El hombre en busca de sentido» de Viktor Frank sobre el que basa uno de los cursos de la web.

En este momento en la web de PokerShots puedes encontrar los siguientes:

He probado hasta ahora los dos primeros, los de Jared Tendler y el de Viktor F. y he quedado muy sorprendido por la profundidad y a la vez, sencillez del contenido.

Si no los has leído te recomiendo que lo hagas. Y si quieres profundizar más y que dos cracks como son Gerard y David te ayuden en el proceso de interiorizar los conceptos de cada libro y cómo implementarlos en el poker, sin duda deberías pasarte y echar un vistazo a PokerShots.

La manera en la que tienen estructurado cada curso es similar a la siguiente:

  • Primero hacen un resumen en audio y texto del contenido del libro.
  • Te proponen una serie de ejercicios prácticos encaminados a interiorizar los conceptos mas importantes para que puedas implementarlos en tu vida.
  • Te muestran las referencias que pueda contener el libro, así como material adicional que puedes consultar si quieres profundizar más en el tema en cuestión.
  • Cada libro viene acompañado de un mapa visual o infográfico con toda la información relevante resumida de manera increíble.
  • Finalmente también dispondrás de un extenso vídeo con comentarios y opiniones de los expertos que forman la web, hablando de sus ideas y opiniones personales.

Estaré atento a las nuevas incorporaciones que vayan haciendo, ya que creo que el trabajo que realizan es de gran utilidad, tanto si lees el libro primero (que es lo que recomiendo), como si decides pasar directamente a las perlas de contenido que te ofrece PokerShots.

He sugerido que incluyan próximamente en su catálogo el libro «Poker Therapy» de Peter Clarke del que ya escribí un artículo en el pasado. Ya que me parece un libro increíble para la mentalidad de cualquier jugador y además, al no estar en castellano, seguro que sería de mucha ayuda un curso sobre este libro para mucha gente.

Aparte de lo comentado anteriormente, puedes probar parte del contenido que tienen de manera gratuita en la propia web haciendo click en el siguiente enlace 👇👇👇

Contenido Gratuito

A continuación están listados algunos de los posibles nuevos cursos que tienen pensado lanzar próximamente:

  • Pensamiento caja negra – Mathey Syed
  • Hábitos atómicos – James Clear
  • El ego es el enemigo – Ryan Holiday
  • El obstáculo es el camino – Ryan Holiday
  • Discipline = Freedom – Jocko Willink
  • Extreme Ownership – Jocko Willink
  • El arte de no amargarse la vida – Rafael Santandreu
  • 12 reglas para vivir – Jordan Peterson

Leer regularmente es posiblemente uno de los hábitos que más pueden transformar tu vida en menos tiempo. Te aconsejo que busques un rato cada día para ir desarrollando esta costumbre si aún no la tienes.

Empieza por 5 o 10 minutos al día. Deja de refrescar el feed de Twitter durante ese rato después de comer, o cuando te acabas de levantar, y coge un libro. Esos 10 minutos pueden convertirse en una semana en 20, después 40… te aseguro que no te arrepentirás.



Suscríbete al blog.

Te informaré cada vez que publique una nueva entrada y así estarás al día de las últimas novedades.

El email que proporciones no se utilizará para mandar publicidad, ni se compartirá con terceros. Solo se te enviarán todas las novedades de esta web.