A quien madruga, Dios le ayuda

¡Hola a amigos!

En este post, os voy a hablar de los beneficios que he experimentado al implementar el hábito de levantarme temprano para grindar, además de otros aspectos importantes que he ido mejorando recientemente en mi vida.

Hace algún tiempo, estuve teniendo problemas a la hora de encontrar el horario perfecto para combinar todas las cosas que quería hacer.

Al principio de mi carrera como jugador de poker, jugar a las cartas era prácticamente mi única actividad a tiempo completo. Ahora además de ser jugador, soy profesor y fundador de una escuela y tengo otros compromisos familiares. Puede parecer poca cosa pero intentar destacar en todos estos ámbitos al mismo tiempo, no es tarea fácil a no ser que te organices correctamente. De todos los años que llevo jugando al poker, en la mayoría de ellos lo único que tenia que hacer era compaginar las horas de juego con las de estudio y añadir algunas de ocio. No es algo que fuera muy difícil ya que solo debía equilibrar bien estos tres aspectos, para no ceder demasiado tiempo a ninguno ellos. Demasiado ocio puede generar problemas, al igual que demasiado grind, y también demasiado estudio y poco tiempo de juego, a veces debido a malas rachas o falta de confianza, también puede ser un problema.

Con el paso de los años mis prioridades han cambiado. Esto ha hecho que mis antiguos hábitos y organización ya no sean óptimos, por lo que he estado buscando la manera de seguir creciendo como jugador, seguir creando el mejor contenido para PLOBRAIN, y a la vez poder pasar más tiempo con mi familia y mis amigos.

Durante un tiempo no conseguí encontrar este equilibrio. Si me dedicaba completamente a jugar al poker, descuidaba la escuela o mis relaciones personales. Si me centraba completamente en la escuela, mis horas de juego eran muy pocas o de baja calidad, y mis resultados y mis horas de descanso se resentían. Estuve alternando periodos de alta concentración entre un aspecto y otro. Pasaba varios meses trabajando en la escuela y luego me iba a jugar uno o dos meses en vivo (Barcelona, Miami o Las Vegas), o me centraba en grindar online a muerte durante varias semanas.

Aunque este método de organización no ha sido del todo nefasto, no conseguí encontrar el equilibrio que me proporcionase buenos resultados en todos los aspectos, un bajo nivel de ansiedad y una sensación de satisfacción en general.

Si bien siempre he considerado que posponer la gratificación presente para obtener mayores recompensas en el futuro es una estrategia efectiva para lograr objetivos valiosos, reconozco que a menudo no la he aplicado de manera óptima. Esto me ha llevado a perder oportunidades importantes y, en ocasiones, a vivir con un nivel innecesario de estrés.

Para abordar este problema, he experimentado con diferentes horarios con el fin de encontrar la mejor manera de equilibrar mis prioridades y áreas de mejora, sin comprometer la progresión continua que me ayuda a avanzar mientras disfruto del proceso.

Para lograr una organización óptima, he reevaluado mis prioridades en términos de su importancia y he llegado a conclusiones claras sobre lo que necesito mejorar o cambiar. He aprendido, que es importante tener en cuenta todos los aspectos esenciales sin descuidar ninguno. Esto me ha ayudado a enfocarme en aquello que realmente me importa, y a encontrar el equilibrio perfecto entre mis objetivos y mis necesidades. También he descubierto que es importante tomarse tiempo para descansar y disfrutar de la vida, ya que esto me ayuda a recargar energía para seguir persiguiendo mis metas.

A esta conclusión he llegado a través de mucha prueba y error, y también gracias a los consejos de mis compañeros de estudio y varios miembros de la escuela.

Por todo lo dicho anteriormente me gustaría destacar los siguientes puntos en los que me he basado, que en mi caso funcionan y que quizás pueden ser también de ayuda para ti:

  1. Establece tus prioridades de manera clara.
  2. Marca unos objetivos alcanzables en base a tus prioridades y sé realista sobre lo que puedes lograr.
  3. Establece un calendario y unos horarios, para administrar tu tiempo de forma eficaz.
  4. Tómate tiempo para relajarte, descansar y disfrutar de la vida.

En relación con los 4 puntos anteriores, en esta entrada quería hablaros concretamente del punto 3 en relación con la organización de mi tiempo para grindar, estudiar, trabajar en mis proyectos, y dedicar tiempo a mi familia y a descansar.

Sin duda el cambio que mayor impacto ha tenido en mi vida, ha sido el colocar mis horas de grind a primera hora de la mañana. A primera hora me refiero a las 5-6 am. Al principio puede costar un poco levantarse, pero en realidad lo único que he tenido que ajustar ha sido la hora a la que me voy a la cama. No utilizo despertador nunca, por lo que puede que a veces me levante a las 5 am (que sería mi hora objetivo) otros a las 5:30 am, 6 am y otras veces a las 4:30 am. Esto depende de lo bien que haya dormido y las ganas con las que me levante para grindar.

Este ha sido el cambio que más impacto ha tenido en mi rutina general, porque siendo jugar al poker la actividad que más agudeza mental requiere por mi parte, hacerlo lo primero según me levanto es de vital importancia.

En realidad no es exactamente lo primero, ya que antes de empezar a jugar dedico unos 30-45 minutos a mi rutina mañanera pre-sesión, que incluye 5-10 minutos de meditación, algunos estiramientos, agua y mucho café.

Sé que este tipo de horario no es factible para todos los jugadores de poker, ya que esto va a depender de la situación geográfica en la que te encuentres y sobre todo de la modalidad a la que juegues. Ya que si por ejemplo eres jugador de torneos, este horario no sería realista para ti.

El trafico de juego también es muy importante, y aunque la mejor hora para jugar dada mi situación geográfica es entre las 8 pm a las 11-12 pm, de 6 am hasta las 9 am suele haber buenas mesas.

Para alcanzar un volumen aceptable he tenido que ampliar el número de lobbies que juego. Centrarme en jugar calidad sobre cantidad. Con todo esto he conseguido mejorar mucho mi winrate, no solo con el cambio de horario sino también por tratar de jugar las mejores mesas posibles dado el trafico que me encuentro durante mis horas de juego. Es indiferente que haya mucho, o poco trafico. Esto depende muchas veces del día del mes que sea (normalmente a primeros de mes suelen haber mejores partidas que a finales de mes), o puede que varíe en base a otros factores que se escapan a mi conocimiento. Lo importante es jugar lo que haya. A veces puedo jugar 5-6 mesas con varios recreacionales, y otras tengo que conformarme con jugar 3-4 mesas un poco mas flojas o buenas. Esto es algo no depende tanto de mí.

He aprendido también que no es necesario jugar una ingente cantidad de manos o una infinidad horas para lograr mis objetivos, sino que lo más importante es ser constante.

Aunque mi objetivo diario es de 4 horas de juego aproximadamente (6 am a 10 am), normalmente suelo jugar unas 3 horas de media. Hay días donde el trafico no acompaña y juego solo 2 horas, y otras donde me encuentro en un mesón y me toca quedarme más tiempo. Lo importante es ser constante y jugar todos los días.

¨Abrir la tienda¨ todos los días a la misma hora, entren los clientes en ella o no.

Si llevas poco tiempo jugando al poker, o si no tienes otros proyectos o más cosas que hacer, 4 horas de juego probablemente sean pocas para ti. Cuando empiezas a jugar al poker o cuando comienzas a jugar de manera profesional, todas las horas del día son pocas. Esto que te estoy contando en esta entrada, es mi plan personal que se adapta a mi caso particular, teniendo en cuenta que tengo otras obligaciones y proyectos que ocupan gran parte de mi día a día y de que ya he jugado millones de manos a lo largo de muchos años jugando al poker.

Tras terminar mi sesión de juego, suelo dedicar un par de horas a trabajar en PLOBRAIN. Contestar las dudas de los alumnos, resolver manos, subir algún vídeo etc.

Tras esto voy al gimnasio o hago algo de deporte hasta la hora de comer. Para las 15 pm ya habría hecho todas las cosas más importantes que no son negociables en mi día y ya tendría toda la tarde ¨libre¨.

Las tardes dependiendo de la cantidad de trabajo que tenga, suelo ocuparlas con alguna sesión de coach, sesión de estudio, o grabar contenido para PLOBRAIN. Es cierto que muchas veces se me va de las manos y suelo ocuparme la tarde con más de una sesión de coach o sesión de estudio, pero la idea es solo hacer una cada día para poder tener más tiempo al final del día para descansar.

Esto sería un día normal que suelo repetir durante 5-6 días a la semana, tomándome 1 o 2 días de más libertad para hacer otros planes que ocupen gran parte del día.

Esta organización que os he descrito en esta entrada de mi blog, me es posible porque he cambiado 2 o 3 horas de noche (de 10 pm a 1am) de ver alguna serie, hacer el random o jugar cansado, por irme a la cama un poco antes y levantarme más temprano para jugar.

Aparte de estar más descansado, fresco y con mi mejor estado mental del día a estas horas cuando he decidido implementar mis horas de grind, levantarme temprano me a aportado otra serie de beneficios que me han ayudado a mejorar considerablemente mi vida. Algunos de estos beneficios son:

  1. Mejora de la productividad: Levantarme temprano me permite comenzar el día con energía y motivación. Aprovecho las primeras horas del día para realizar las tareas más importantes y cumplir mis metas.
  2. Mayor tiempo para mi mismo: Al levantarme temprano, aprovecho el tiempo antes de que mi familia o amigos se despierten para hacer todo lo que tengo que hacer en absoluta tranquilidad.
  3. Mejora de la salud: Levantarme temprano me permite establecer un horario regular de sueño, lo que me ha ayudado a mejorar mi salud física y mental.

En esta entrada simplemente quería compartir cual ha sido el principal cambio que más beneficios me ha aportado a mí personalmente, por si puede motivarte o ayudarte de alguna manera. Esto no tiene por que ser aplicable para todo el mundo, ya que cada uno tiene su manera de ser y de vivir. Hay personas que son mucho más productivas por la noche y otras que lo son por la mañana. Lo que te he contado es lo que me ha funcionado a mi, y no tiene porqué ser lo mejor para ti.

Mi único consejo es, que si no lo has probado, le des una oportunidad. Vivir de noche es algo que he hecho durante muchos años y ahora que he cambiado a esta nueva rutina, siento que avanzo firme hacia mis objetivos y que soy mucho más feliz.

Para finalizar y por resumir un poco todo lo que he comentado en esta entrada, me gustaría recordarte que la organización del tiempo es esencial para lograr un equilibrio saludable entre tus objetivos y necesidades. Es importante que establezcas unas prioridades claras, metas alcanzables y horarios efectivos para administrar tu tiempo de manera eficiente. Además, tómate el tiempo para relajarte, descansar y disfrutar de la vida, ya que esto te ayudará a recargar energías y seguir persiguiendo tus objetivos. Recuerda que este proceso de organización lleva tiempo y requiere paciencia y persistencia, pero los resultados merecen la pena.

¡Nos vemos en las mesas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s